Las NAVIDADES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HORIZONTAL
1 En muchos países
hispanohablantes se comen las uvas al oírlas
4 Está hecho
normalmente de almendras,miel y azúcar y el más conocido se fabrica en Alicante.
5 Es el lugar
preferido para dejar los Regalos de Navidad
7 Una planta muy
típica de la Navidad, sus hojas son rojas.
8 Se llaman Gaspar, Melchor y Baltasar.
9 La gente lo canta en Navidad
11 Puede
haber muchos personajes, pero nunca pueden faltar ni la Virgen, ni San José, ni el niño
Jesús.
12 Planta
con la que se decora y se hacen coronas en Navidad. Se dice que si te encuentras bajo ella con alguien has de darle un beso. También es portadora de fortuna y protección.
14 El
día de Navidad se mueve por todo el mundo con un trineo volador y no suele entrar por la puerta en las casas.
15 El
día 22 de diciembre te puede tocar y si te toca te “vuelves de oro”.
16 Es
negro y los Reyes Magos se lo traen a los niños que se han portado mal.
VERTICAL
2 Tiene dos botones
como ojos, una zanahoria como nariz, una bufanda y un gorro y es un
personaje muy, muy frío.
3 En el periodo
navideño se pone en las puertas para
decorar.
6 Es redondo como
una rueda y se come el día de Reyes. Busca bien, siempre hay un regalito
dentro.
10 No
es mucho dinero, pero la gente se alegra de recibirlo en Navidad y otras personas lo piden
cantando villancicos.
13 Es
muy alto y blandito, y muchos no pueden esperar a Navidad para comérselo, sobre todo en países de América Latina.
Soluciones: 1. campanadas, 2. muñeco de nieve, 3. guirnalda, 4.
turrón, 5. árbol de navidad, 6. Roscón de reyes, 7. flor de pascua, 8. reyes
magos, 9. villancicos, 10. aguinaldo, 11. belén, 12.muérdago, 13. panetón, 14.
papá noel, 15. el gordo, 16. carbon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario