Ejercicio:
EXPLICACIÓN:
Se usa el indicativo cuando una conjunción introduce una cláusula subordinada que expresa una experiencia real, verdadera, o habitual.
Ejemplo:
Como sopa cuando estoy enferma. I eat soup when I am sick.
Se usa el subjuntivo cuando una conjunción introduce una cláusula subordinada que expresa una acción futura que aún no ha tenido lugar.
Ejemplo:Te llamaré cuando tenga más tiempo. I will call you when I have more time.
cuando when
mientras que + indicative whilemientras que + subjunctive while (we don't know how long)
tan pronto como as soon as
en cuanto as soon as
hasta que until
después (de) que after
a pesar de que although
aunque + indicative although
aunque + subjunctive even if
aun cuando even though
Select the subjunctive or the indicative.
1. No podemos hacer nada hasta que tú (vuelves, vuelvas) para ayudarnos.
4. A veces lloro cuando (veo, vea) una película triste.
5. ¡ Haz tu cama tan pronto como (te levantas, te levantes) esta mañana!
6. Nos gusta comer palomitas cuando (vamos, vayamos ) al cine.
7. Quiero ver El proyecto de la bruja de Blair en cuanto (sale, salga) en video.
8. Julio va a relajarse después de que (terminan, terminen) los exámenes.
9. Muchas personas van a morir hasta que (hay, haya ) una cura para el SIDA
10. Mi compañero empieza a roncar tan pronto como (se duerme, se duerma).
11. Después de que (te vistes, te vistas) quiero salir para la unversidad.
12. No hago nada por la mañana hasta que alguien me (lee, lea) mi horóscopo.
13. Diviértete mientras que (puedes, puedas) porque hay que trabajar mañana.
14. Aunque (llueve, llueva) mañana nos marcharemos.
Escoja un verbo en el indicativo, el subjuntivo, o el infinitivo.
For each infinitive, write the correct present tense subjunctive conjugation, except in the case of those that require the indicative mood.
Es cierto que Amelia portugués.
Dé la forma correcta del verbo indicado, o el presente de indicativo o el presente de subjuntivo, según sea necesario.
|
For each sentence, if it were to be translated into good Spanish.
1. I need to talk to you when you have a minute.
2. Ana won't go out with you until you shave and get a haircut.
3. I want everyone to work tomorrow.
4. I'll leave after I finish this job.
5. Don't say that unless you mean it.
6. I won't leave without telling her goodbye.
7. We'll play music so you can dance.
8. He puts down the paper as soon as he reads the comics.
9. I'll watch the play again because it's funny.
10. Although he's writing well, he still needs to improve.
11. She'll paint the room however you tell her.
12. Even if you give me a million dollars, I won't say who gave me the answer.
13. When they get mad, that's the way they act.
14. José's going to rest while we play ball.
15. She doesn't want to publish the novel without you designing a cover for it.
16. I'm doing my project just like your instructions describe.
Escriba la fomra correcta del verbo indicado.
- Pienso volver antes de que mis hijos (despertarse).
- Siempre lo hace sin que nadie (verlo).
- Juan promete llamarme en cuanto (volver) a casa.
- Tengo que darme prisa para (llegar) a tiempo.
- Vamos a hacer un viaje tan pronto como (poder)
- Cuando (tener) el tiempo, iré a visitarte.
- El profesor trabaja mucho a fin de que los estuduantes (adelantar) en sus estudios.
- En caso de que (nevar) mañana, no tendremos clases.
- Lleva el libro a casa para que su esposa (leerlo).
- Ella lo hace a menos que (ser) imposible terminarlo.
- Ellos lo hacen de manera que no (haber) errores.
- No lo creerán aunque (decir) la verdad. ¿Va a decir la verdad?
- Terminaré el trabajo antes de que ellos (salir).
- Compraron la madera para (construir) la casa.
- Esperaron hasta que ellos (llamar)
- Salí sin (despedirse)
- No lo creen aunque (decir) la verdad. Dice la verdad.
Complete these sentences with the correct form of the verb indicated.
Te llamaré antes de que ellos (salir).
- Va al parque para que sus amigos (poder) verlo.
- Lo hace sin que yo (saber).
- Devuelve el libro sin (leerlo).
- Juan cena en restaurantes con tal que (servirle) sopa picante.
- No te ayudo a menos que tú (ayudar) a otros también.
- El profesor lo enseña a fines de que los estudiantes (comprenderlo) bien.
- Lo tiene en caso de que (haber) un incendio.
- Leemos para (aprender).
- Te llamaré en cuanto yo (llegar).
- Lean este artículo mientras (hacer) la tarea.
- Siempre me dice todo tan pronto que él (oír) las noticias.
- Va a esperar hasta que ellos (venir).
- ¿Cuánto cuesta? Va a comprarlo aunque (costar) mucho.
- Cuesta 1.000.000 dólares. Va a comprarlo aunque (costar) mucho.
- Siempre escucho música cuando (hacer) los deberes.
ACTIVIDAD 4 Llene los espacios con la forma verbal correcta. Observe el tiempo en que ocurre la acción: se usa el subjuntivo sólo para expresar futuro (en el presente y en el pasado.)
1. Cuando ___ (ser) niño, Tomás ___ (comer) algo todas las tardes al volver de la escuela. Ahora ___ (tener) un horario tan ocupado que no ___ (comer) nada cuando ___ (llegar) a casa porque no le alcanza el tiempo. Ayer ___ (enfermarse) y cuando ___ (regresar) de la escuela ___ (decidir) que ___ (tener) que cambiar su estilo de vida. De ahora en adelante (en el futuro), Tomás ___ (reducir) sus actividades para ___ (poder/comer) algo cuando ___ (llegar) de la escuela.
2. Desde que ___ (aprender) a leer, Mariana siempre ___ (leer) novelas de misterio hasta que su mamá ___ (apagar) la luz. Ahora que ___ (estar) en la universidad, ya no ___ (leer) novelas de misterio sino que ___ (estudiar) hasta que su compañera de cuarto ___ (apagar) la luz. No puede ___ (esperar) hasta que ___ (llegar) las vacaciones de Navidad, así ___ (poder) leer hasta que ___ (dormirse).
3. Isabel ___ (tener) mucho que hacer durante las vacaciones de Navidad, que ___ (comenzar) en pocas semanas. Primero, en cuanto ___ (terminar) las clases, ___ (viajar) a casa. ___ (Trabajar) en una tienda de regalos tan pronto como ___ (llegar) a casa. Antes de ___ (volver) a la universidad ___ (tener) unos días para ___ (esquiar) con sus amigos. Cuando ___ (estar) en la secundaria no ___ (ser) tan divertido porque ___ (comenzar) a trabajar tan pronto como ___ (terminar) las clases y sólo ___ (parar) en cuanto ___ (comenzar) las clases de nuevo.
4. Raúl ___ (querer/esquiar) después de que ___ (terminar) las clases el próximo diciembre. El año pasado ___ (ir/esquiar) después de que ___ (terminar) las clases pero no ___ (poder) porque se ___ (engriparse). Cuando ___ (vivir) con su familia siempre ___ (esquiar) después de que ___ (terminar) las clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario