martes, 7 de julio de 2015

Más ejercicios con el subjuntivo

Por favor visite ese enlace.
http://marcoele.com/descargas/5/subjuntivo1/index.html
http://marcoele.com/descargas/5/subjuntivo2/index.html
http://marcoele.com/descargas/5/subjuntivo3/index.html

Select the subjunctive or the indicative mood in the following adjective clauses and get feedback for your choice.


1. Luis tenía una amiga que (jugaba, jugara)con sus muñecas en un carricoche.
2. Tú encontrabas gangas en Ebay que no (costaban, costaran) un ojo de la cara.
3. Había mucha gente que (iba, fuera) a la ópera para ver a los tres tenores.
4. El empleado de IRS no encontró nada en mis impuestos que (era, fuera) ilegal.
5. El policía quería hablar con el testigo que (vio, viera) el secuestro de la niña.
6. Julia tenía alergias y por eso usaba un jabón que no (tenía, tuviera) perfume.
7. El reportero no encontró nada que (explicó, explicara) la causa del incendio.

8. Hablé con muchos cubanos que no (estaban, estuvieran) a favor del embargo.
9. Usé mi teléfono celular para llamar a un amigo que me (esperaba, esperara).
10. Yo tenía ganas de comer en un restaurante que (servía, sirviera) churros.
11. Encontramos al chófer que (conocía, conociera) las calles bien.
12. ¿Había alguien que (vivía, viviera) en ese castillo abandonado?
13. ¿Conocías a alguien que no (tenía, tuviera) insomnio de vez en cuando?
14. Hablábamos con unas viejecitas que (sabían, supieran) hacer encaje.

Ejercicios con el pretérito imperfecto de subjuntivo


1. Le dije que no (volver, él) por aquí.
2. Quería que (entender, ellos) que no había sido culpa suya.
3. Si (venir, tú), podrías descansar un poco. Esto es muy tranquilo.
4. No les permití que (hacer, ellos) comentarios racistas.
5. Si (ser/estar, yo) más joven, no dudaría en empezar de nuevo.
6. Le rogamos que nos (ayudar, él).
7. Esperaba que (ser/estar, tú) una persona más comprensiva.
8. Quería que (irse, nosotros) sin decir nada a nadie.
9. No nos permitió que (hablar, nosotros) con su jefe.
10. Deseaban que todo (acabar) bien.
11. Mi madre dijo que te la (llamar, yo).
12. No te di mi dinero para que lo (malgastar, tú).
13. Le prometí que cuando la (ver, yo), la saludaría.
14. Me alegré de que no (haber) más exámenes.
15. Le sorprendió a Raúl que no (recibir) la carta.
16. No fue cierto que los chicos (romper) la ventana.
17. Nos aconsejó que no (caminar, nosotros) por ese barrio.
18. Es posible que ellos (vivir) allí en el pasado.
19. Me ordenó que no te (dejar, yo) conducir.
20. ¡Ójala me (tocar) la lotería!

Más ejercicios con el subjuntivo

1. Habló muy bajo para que nadie le (oír) .
2. Mi vecino vive como si (ser)  millonario.
 3. El profesor quería que nosotros (repetir)  las lecciones. 
4. Le prohibí a mi hija que (ir)  a la discoteca. 
5. Me encargaron que (traducir)  esta novela al francés.
6. Mis padres no querían que (yo) (ponerse)  los pantalones vaqueros para ir a la fiesta. 
7. Los alumnos sintieron que no (tener)  un día libre.
8. La policía quiso que le (mostrar)  nuestros pasaportes. 
9. Le aconsejé a mi hermano que (conducir)  más prudentemente.
10. La vendedora hace como si no me (reconocer)
11. Tuvimos que esperar mucho antes de que (salir)  el tren.
12. Felipe me miró como si no (saber)  nada del accidente. 
13. Quizás no (ser)  los vecinos quienes envenenaron al gatito.
14. Era necesario que Luisa (estudiar)  más para conseguir su diploma. 
15. Yo iría a ver la película si (tener)  tiempo.
 

Más ejercicios con el subjuntivo

1. Me dijo que (visitar) Barcelona.
2. Mi profesor me dijo que cuando (llegar) al instituto que fuera (ir) a verle.
3. Fue una lástima que mis amigos (ver) el incicdente.
4. Si yo (tener) dinero me compraría un coche rápido.
5. Fue increible que Antonio no (ganar) el concurso.
6. Fue probable que ustedes no (estar) en casa.
7. Quiso que (yo) (leer) la carta.
8. Fue mejor que tú me (seguir).
9. Nos pidió que nos (vestir) inmediatamente.
10. Les dijo que (poner) la mesa.
11. No pude creer que el niño (mentir - to lie).
12. Mis padres quisieron que Juan y yo (ir) a la universidad. 

EL PRETÉRITO IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO

1. No quería que (sentirse, tú) culpable.
2. Les obligué a que me (pedir, ellos) perdón.
3. Si mamá (ser/estar) aquí, no te atreverías a hablarme en ese tono.
4. Algunos hombres se suicidarían, si sus mujeres (ganar) más dinero que ellos.
5. No me gustaba que (ser/estar, él) siempre en casa sin hacer nada.
6. Si me (hacer, tú) caso, no tendrías tantos problemas.
7. No soportaban que yo (ser/estar) más inteligente que ellos.
8. ¿Y si las cosas no nos (ir) bien?
9. Si yo (ser/estar) tú, lo abandonaría inmediatamente.
10. Me ordenó que no te (dejar, yo) conducir.

I wanted him to leave for the school.
They didn't think he would make that play.
It was a pity that he was tired.
It was necessary that you went to the consulate.
I was hoping that you would tell Mary that we were going to go to the beach at three o'clock.
He doesn't look like he comes from this planet.
I wish I would have a new watch.
I wanted him to leave for the school.
They didn't think he would make that play.
I wish Raúl would come tomorrow!
Sofía told me to come tomorrow.
If María ate some cake, she wouldn't be hungry.
If they were that different, they would not get along.

Completa las frases con el verbo en subjuntivo presente o subjuntivo imperfecto.

Hace unas semanas Enrique visitó Zambia y ahora habla con su amigo Nacho.
Hola Enrique. ¿Qué tal tu viaje a Zambia?
Muy, muy bien. Una experiencia inolvidable. Eso sí, no me gustaron mucho los primeros días junto a las cataratas Victoria.
¿Por qué?
Por varias razones. En primer lugar porque es un lugar muy turístico y los vendedores locales eran muy molestos.
No podíamos ir a ningún lado sin que varios de ellos nos  (seguir).
Sí, me imagino que no es nada agradable que  (querer -ellos) vender a toda costa.
Pero no creo que  (ser) fácil evitarlo, con el dinero que gastan los turistas...
No sé. En mi opinión sería conveniente que las autoridades  (hacer) algo.
Bueno, pues nada, por la noche tampoco podíamos descansar.
¿Había mucho ruido?
No, no, estoy hablando de los mosquitos. Pasamos la noche cerca de las cataratas y no había manera de dormir.
Era como si todos los mosquitos de la selva se  (haber) dado cita en mi chalet.
Para que te  (hacer - tú) una idea, por la mañana conté unas 20 picaduras tan sólo en la mano derecha.
En casa no me molesta que me  (picar - ellos), pero allí, al cabo de media hora ni siquiera soportaba que se me  (acercar - ellos). Pero después salimos hacia el norte adonde van muchos menos turistas y donde el clima es más seco. Eso hace que  (hay) menos mosquitos. Pasamos unos días en la reserva natural de Kasanka, que es una maravilla.
¿Es muy grande?
No, al contrario, es muy pequeña, pero es muy interesante porque es uno de los pocos lugares donde se puede ver el sitatunga.
Es un antílope majestuoso, pero muy tímido.
¿Y lo visteis?
Sí, claro. Si no, no nos  (haber) ido de la reserva. Al salir de Kasanka visitamos otras reservas muy bonitas como la de Luangwa y Kafue. Total, que fue un viaje bárbaro y si  (poder - yo), volvería hoy mismo.
Ojalá yo  (poder - yo) hacer un viaje así, pero es imposible porque a Ana no le gusta nada viajar. Es una pena.
Y que lo digas...

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Len_cas_ud12_VerboTieM/frame_prim.swf

No hay comentarios:

Publicar un comentario