jueves, 11 de febrero de 2016

Ejercicios para estudiantes avanzados

Escriba la forma del tiempo o modo del verbo correctamente:

¿TÚ O USTED?

Actualmente en America latina los padres les permiten a los hijos que los (tutear) .
Los abuelos también prefieren que los niños los (tratar) de tú. Si embargo, tanto a los padres como a los abuelos les gusta que los niños les (mostrar) respeto. Cuando los niños crecen es normal que (llamar) "padre o madre" a sus padres, pero a ellos les da igual que los hijos les (decir) "papá o mamá".
En la universidad es normal que los estudiantes (tutear) a los profesores. Ellos quieren que no (existir) distancia entre sus estudiantes para que la comunicación (ser) más fácil.
Entre los colegas de trabajo es importante que (haber) mucha confianza. Por eso, casi todos se tutean. Incluso muchos jefes prefieren que sus empleados no los (tratar) de usted.

EDUCACIÓN ESTRICTA:

Mis padres me dicen que nunca (abrir) la puerta de una habitación sin antes tocar y preguntar, si puedo entrar. Me prohiben que (hablar) cuando hablan los mayores. No quieren que me (levantar) de la mesa hasta que todos terminen de comer. Les molesta que mi hermano y yo (correr) dentro de la casa, por eso, nos piden que (salir) a jugar al jardín. Por supuesto, no está permitido que (jugar) antes de que terminemos todos los deberes para el día siguiente. Después de la cena quieren que nos (lavar) los dientes. Y antes de que nos (acostar) mi madre nos pide que le (dar) un beso. Mi padre prefiere que nosotros (apagar) la luz enseguida, aunque mi hermano mayor a veces puede leer todavía un rato en la cama. Los fines de semana no son tan estrictos con nosotros. Podemos jugar más tiempo en el jardín y, además, mis padres permiten que (invitar) a nuestros amigos y (ver) juntos una película para niños. También podemos acostarnos más tarde que entre semana. Pero este fin de semana nos ha visitado la hermana menor de mi padre, la tía Pepa. Mis padres le han pedido que (venir) para cuidarnos mientras ellos están en París el fin de semana. La tía Pepa no nos ha dicho que salgamos a correr y jugar al jardín. Nos ha permitido que (ver) televisión por la noche y tampoco le ha molestado que nos acostemos más tarde, sólo nos ha dicho que prefiere que la (dejar) hablar por teléfono horas y horas con su novio.
¡Ha sido un fin de semana muy divertido!

UN NUEVO PISO:
Mandy: Oye, ¿tú conoces a alguien que (vender) un piso? Es que estamos buscando un piso desde hace casi dos años y no hemos encontrado ninguno que nos (gustar) .
Vicky: Pues no conozco a nadie que (querer) vender su piso. Pero sí me entero de alguien que (desear) vender un piso, te aviso. ¿Qué tipo de piso estás buscando?
Mandy: Queremos que el piso (ser) grande. Ya sabes que somos 3, pero además necesitamos un piso que (tener) un estudio que (ser) claro y una habitación para huéspedes porque mis padres suelen visitarnos cuando tienen vacaciones. Por eso, preferimos que en el piso (haber) por lo menos 2 baños completos, porque ya te imaginarás cómo es cuando la familia está reunida.
Vicky: ¿Y les da igual que el piso (estar) en las afueras? Porque no es muy fácil encontrar un piso que (ser) grande y (estar) en el centro Sobre todo, les va a costar un ojo de la cara.
Mandy: Sí ya sabemos que los pisos en el centro son muy caros. No es necesario que el piso (estar) en el centro, pero es muy importante para nosotros que el piso (estar) cerca del centro y (estar) bien comunicado. Tú sabes que yo trabajo en el centro y la niña va a una escuela que está también cerca del centro. Además, preferimos un piso que (ser) soleado y tranquilo.
Vicky: Uy, chica, no quiero ser pesimista, pero no creo que (haber) muchos pisos con esas características.
Mandy: ¿Qué dices? Si sólo queremos un piso normal y corriente, !no puede ser que (ser) tan difícil encontrar uno!

GUÍA PARA APRENDER ESPAÑOL:

¿Quieres aprender español con éxito? Aquí tienes una serie de consejos que te proponen personas que también han aprendido o están aprendiendo el español.

1. Es necesario que los alumnos se (comunicar) en español en clase.
2. Te recomendamos que tú (probar) diferentes estrategias para aprender vocabulario, hay algunas muy divertidas y efectivas.
3. Es aconsejable que los alumnos (tratar) de hablar con nativos en español.
4. Es bueno que tú (conocer) la cultura hispana.
5. Es importante que los alumnos (leer) en español lecturas interesantes.
6. Es imprescindible que tú no te (frustrar) si no entiendes algo o no puedes decir lo que quieres.
7. Es fundamental que (participar) activamente en clase.
8. Es mejor que tú (asistir) regularmente a un curso de lengua.
9. Te aconsejamos que (ver) películas en español y (oir) música hispana.
10. Es recomendable que (hacer) tus deberes en casa.
11. Es interesante que los alumnos (usar) los medios de comunicación modernos para mejorar sus conocimientos en español.
12. Es conveniente que tú (practicar) tus conocimientos de la lengua en situaciones comunicativas.

Turismo ecológico:


Según un estudio realizado por la Asociación de Turismo Responsable , los turistas "verdes" prefieren que el alojamiento (ser) en casas privadas u hoteles rurales. Estos turistas quieren que los paquetes (incluir) actividades que les (permitir) disfrutar de la naturaleza de una forma responsable. Para ellos es muy importante que se (cuidar) el medio ambiente y al mismo tiempo que ellos (poder) pasar unas vacaciones relajantes y (tener) la posibilidad de hacer un poco de deporte, por ejemplo, senderismo, natación, etc. En cuanto a la comida los turistas verdes piden que los hoteles les (servir) un menú vegetariano que (tener) muchas frutas y verduras frescas. Sin embargo, a veces quieren que los cocineros les (preparar) un plato de pescado o mariscos.
Finalmente, este tipo de turista no quiere que las empleadas del hotel les (cambiar) todos los días las toallas y sábanas, ya que opinan que es importante para el planeta que no se (gastar) mucha agua y energía.

Querida amiga:

Espero que tú (estar) muy bien y que todo (ir) bien en la universidad. Yo ya estoy en México y he visto algunas cosas muy diferentes. Por ejemplo, es muy interesante que los mexicanos, especialmente en las comunidades rurales, (celebrar) con una fiesta el primero de noviembre, el Día de los Muertos. Me parece muy raro que las personas (ir) a los cementerios vestidas de fiesta. Pero aunque es raro, me gusta que los mexicanos (cantar) , (bailar) e -incluso- (comer) en los cementerios. También es muy extraño que a los niños se les (regalar) calaveras de azúcar , o esqueletos y huesos de plástico de diferentes colores. Pero , además, aquí es normal que las personas mayores les (dar) esqueletos y calaveras de dulce o pan a sus amigos y familiares.
Para algunos mexicanos es importante que (haber) un altar para los muertos en su casa, ya que creen que cada año, el primero de noviembre, los muertos vuelven para visitar a sus familiares. Por eso, es necesario que las familias (preparar) la comida preferida de los muertos y (tomar) su bebida predilecta.
He tomado muchas fotos que te enseñaré cuando (volver) , pero creo que es mejor que tú (venir) a este país. Estoy seguro de que te encantará.
Un abrazo,
Miguel 


No hay comentarios:

Publicar un comentario