Contesta a las preguntas utilizando la expresión ojalá y cambiando los verbos a la forma del subjuntivo, según el modelo.
Modelo: ¿Tu gato vuelve a casa todas las noches? Ojalá vuelva/volviera, volviese.
a ¿Su hijo va siempre a la natación?
b ¿Sabes cuándo el Sr. Cisneros nos va a dar el aumento?
c ¿Hay alguna canción que no conocemos en ese CD?
d ¿Octavio querrá ir al cine con Vania?
e ¿Daniela no viene todos los días contigo?
Completa las siguientes oraciones temporales con verbos en la forma del indicativo o subjuntivo, según sea el caso.
a Mi mamá preparaba el desayuno mientras yo (vestirse).
b Francisco irá al Parque del Retiro apenas (llegar) a Madrid.
c Cuando (volver - tú) a casa, vamos a la compra.
d Usa esta pomada tan pronto como (aparecer) las primeras manchas.
e Apenas le di la noticia, Raúl (empezar) a llorar como un niño.
f Susanita y Marcos caminan, mientras nosotros (correr).
g No empezaremos la investigación hasta que (tener) materiales de pesquisa suficientes.
Reescribe las oraciones temporales con cuando, según el modelo. Presta atención a las formas verbales del indicativo o subjuntivo.
Modelo: Cuando tengo dinero, voy al teatro.Cuando tenga dinero,iré al teatro.
a Cuando hace buen tiempo, vamos al parque.
b Cuando hay limón, mi abuela me hace un helado de limón y vainilla.
c Cuando viajamos a Buenos Aires, vamos a la librería El Ateneo.
d Cuando llego a casa, me baño.
e Cuando te pido la respuesta, no me dices nada.
f Cuando sale de vacaciones, Pedro va a la hacienda.
g Cuando vamos al cine, no comemos palomitas.
Completa las siguientes oraciones con la conjunción temporal más apropiada.
mientras, tan—pronto—como, cuando, en—cuanto, apenas.
a Mariana estaba duchándose su novio llegó.
b lavo la ropa, tú limpias el salón.
c La carta llegó, Carmen se puso contenta.
d Su solicitud será atendida recibamos el formulario.
e salí del súper, mi mamá me llamó por teléfono.
Usa para o para que, con los verbos del recuadro en la forma del infinitivo o subjuntivo, a fin de completar las oraciones finales a continuación,
comprar, poder, hacer, ver, ser, valer, discutir, salir.
a El Sr. Álvarez convocó una reunión con todos los directores de la empresa_______ la funcionalidad de la actual estructura organizacional.
b Te compraré un vestido Nuevo_________ ir a la fiesta de Saulo.
c ¿Qué debo hacer________ mis documentos________ aceptados en Europa?
d Gabriel ahorró dinero por toda su vida____________ una casa a su madre.
e_________ el viaje______ la pena, es necesario visitar todos los sitios y conocer toda la gente possible.
f Julio compró una tele________ el campeonato europeo de fútbol.
g Fernanda aceptó la condición que impuso el doctor______ su padre_____ del hospital.
h Juan Pedro fue a casa de María________ la paella que a ella tanto le gusta.
Completa las frases de modo que tengan sentido, usando para, para que, a fin de, a fin de que, con el fin de y con el fin de que. Mira el modelo.
Modelo: María hizo la torta_________.
María hizo la torta para que todos la comieran.
a Renato ha ido hasta el hospital______________ .
b Guillermo anuncia su piso en el periódico____________ .
c El Sr. Herrera usa protector solar diariamente__________.
d Los expertos en biología nuclear están haciendo investigaciones revolucionarias con moléculas
de agua_________________________ ,
e Se acuesta temprano______________ ,
f Ha estudiado medicina____________ .
g Miguel ha dejado de ir a la playa____________ .
Ponga en el presente de subjuntivo los verbos indicados entre paréntesis en las oraciones siguientes.
a Quiero que__________ toda la verdad. (saber – tú).
b Me gusta que__________ siempre al teatro. (ir – nosotros/as).
c A la madre de Osvaldo le alegra que él_________ todos los días. (estudiar – él).
d Rafaela espera que sus sobrinos_______ toda la comida. (comer – ellos).
e Puede ser que en la biblioteca de la facultad de Historia________ el libro que tanto buscas (encontrar-tú ).
f Espero que mi mamá no me__________ para levantarme temprano mañana.( pedir-ella ).
Complete las oraciones siguientes poniendo la forma adecuada de los verbos indicados.
a Aunque Henrique tuviese ahora todo el dinero del mundo, mi prima no_____ (casarse- ella ) con él.
b Aunque_________ (estar) lloviendo mañana iremos a la playa.
c Voy a terminar el trabajo de la facultad hoy, aunque_____ (ser) necesario pasar la noche haciéndolo.
d No viajo en avión, aunque______ (pagarse - tú) mil millones, lo que es improbable.
e Se le permitió participar de la conferencia, aunque______ (estar – él) atrasado.
f He intentado explicarme, aunque Flavia no me_______ (dar – ella) oídos.
g Aunque nunca_____ (leer – tú) historias de ficción científica, este libro es muy bueno.
Las frases siguientes expresan duda o probabilidad. Llena los huecos con las formas de indicativo o subjuntivo de los verbos del recuadro.
llegar, ser, escribir, comprar, ir, tener, poder.
a Juliana todavía no llegó de vacaciones. Tal vez_______ mañana.
b Quizá______ sólo una impresíon mía, pero no me parece que el Sr. González esté content con los resultados.
c A causa de las lluvias puede ser que Alfredo y Mariana________ que cancelar sus vacaciones.
d Es posible que Juliano__________ a Madrid la próxima semana.
e No estoy seguro de que Pablo__________ aprobar el examen.
f Es probable que Patricia le________ a su hija una bicicleta.
g He pensado en varias maneras de decirte lo que siento, a lo mejor te______ una carta.
Completa cada oración con la forma del pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos que están en el recuadro.
estudiar, necesitar, hacer, venir, estar, esperar, ser.
a Teníamos muchas ganas de comprar un coche nuevo, pero no logramos hacerlo. Tal vez aquél no____ un momento oportuno.
b Quizás Miguel_________ un mejor negocio alquilando el piso de nuestro amigo Antonio.
c Podía ser que Samanta________ otro resultado, por eso se puso triste.
d Si Gustavo_______ no enfermo, podría bañarse en el mar.
e Seguro que no trabajarías si no lo____________ .
f Claudia haría una buena prueba si________ más.
g Podía que Gustavo________ para la cena.
Ponga atención al grado de probabilidad o improbabilidad de las frases siguientes y subraye la forma del verbo que debe rellenar adecuadamente los espacios en blanco.
a Liana vendría si no__________ (lloviese/llueve).
b Si esta tarde nieva, no________ (voy/iba) al cine.
c Creo que si Abel pudiera,__________ (iría/irá) al teatro.
d Seguro que si tuviese una buena voz, Carlos ________(fuese/sería) un cantante un cantante muy famoso en el mundo entero.
e Si volvieses a nacer,_________ (fueses/serías) vegetariano.
f Si pudiera darme un ejemplo, yo le_______ (quedaría/quedaré) muy agradecido.
g Si me marchara de Valencia,_________ (tendría/tuvo) que ser a una ciudad como Toledo.
h Si Gabriela y Pablo tuviesen dinero,__________ (comprarían/comprarán) una casa
i Ese sismógrafo sirve para prevenir desastres mayores en caso de que_________( ocurra/ ocurre ) un terremoto.
Está usted en algún problema financiero? ¿Necesita préstamos rápidos para despejar su deuda y volver a los negocios. Si es así, contáctenos para obtener más detalles sobre la solicitud de préstamo. Contáctenos solo en este correo electrónico ====> hamburgfinance01@gmail.com o Whatsapp: +1 (518) 721-7032
ResponderEliminar