http://marcoele.com/descargas/5/subjuntivo1/index.html
http://marcoele.com/descargas/5/subjuntivo2/index.html
http://marcoele.com/descargas/5/subjuntivo3/index.html
Una pequeña explicación acerca del imperfecto o pasado del subjuntivo.
Imperfecto del subjuntivo: Usos
1. Cuando el verbo de la oración principal está en un tiempo pasado o en el condicional simple, la oración subordinada requiere el imperfecto del subjuntivo. Ejemplos:
Buscaban a alguien que supiera hablar ingles.
No había nadie que conociera a Juan en Suchitoto.
(No hay nadie que conozca a Juan en Suchitoto.)
Desearía que vinieras a la fiesta con tu hermana.
2. Cuando el verbo de la oración principal está en el presente, pero la oración subordinada se refiere al pasado.
Está contento de que llegaras tan temprano.
Me alegro que estudiaran tanto para la clase de hoy.
3. para expresar dudas en relación al pasado. Ejemplos:
No sabía que pudiera hacerlo.
Ella no creía que yo hablara ingles.
María no pensaba que su esposo le fuera infiel.
Dudaba que entendieras la clase de hoy.
4. Para expresar deseos poco probables o imposibles usando "Si" (contrary to fact). Ejemplos:
¡Si fuera rica, podría ser mi esposa!
¡Si sólo mi hermano estuviera aquí!
¡Si fueras más fuerte, podrías ganar!
5. Un uso común del imperfecto del subjuntivo es para hacer afirmaciones o pedidos con cortesía con los verbos querer, poder y deber. (This is explainable by supplying an if-clause).
Quería que saliéramos más temprano.
¿Pudieras pasar a recogerme para ir al cine?
Desearía hablar dos palabras con usted (si eso no le molestara).
6. Oraciones con la expresión `como si´ (as if), esta expresión implica algo que no es verdad, es decir `contrary to fact´, requiere el uso del imperfecto y el pluscuamperfecto del subjuntivo. Se usa el imperfecto de subjuntivo cuando la acción coincide con el tiempo del verbo principal.Ejemplos:
Me miró como si no me viera.
El tío Juan trató a los niños con familiaridad, como si los viera todos los días.
Después de pelearse con su novia, se viste y sale como si no pasara nada.
Pedro se queja de la comida como si supiera cocinar.
No había nadie que conociera a Juan en Suchitoto.
(No hay nadie que conozca a Juan en Suchitoto.)
Desearía que vinieras a la fiesta con tu hermana.
2. Cuando el verbo de la oración principal está en el presente, pero la oración subordinada se refiere al pasado.
Está contento de que llegaras tan temprano.
Me alegro que estudiaran tanto para la clase de hoy.
3. para expresar dudas en relación al pasado. Ejemplos:
No sabía que pudiera hacerlo.
Ella no creía que yo hablara ingles.
María no pensaba que su esposo le fuera infiel.
Dudaba que entendieras la clase de hoy.
4. Para expresar deseos poco probables o imposibles usando "Si" (contrary to fact). Ejemplos:
¡Si fuera rica, podría ser mi esposa!
¡Si sólo mi hermano estuviera aquí!
¡Si fueras más fuerte, podrías ganar!
5. Un uso común del imperfecto del subjuntivo es para hacer afirmaciones o pedidos con cortesía con los verbos querer, poder y deber. (This is explainable by supplying an if-clause).
Quería que saliéramos más temprano.
¿Pudieras pasar a recogerme para ir al cine?
Desearía hablar dos palabras con usted (si eso no le molestara).
6. Oraciones con la expresión `como si´ (as if), esta expresión implica algo que no es verdad, es decir `contrary to fact´, requiere el uso del imperfecto y el pluscuamperfecto del subjuntivo. Se usa el imperfecto de subjuntivo cuando la acción coincide con el tiempo del verbo principal.Ejemplos:
Me miró como si no me viera.
El tío Juan trató a los niños con familiaridad, como si los viera todos los días.
Después de pelearse con su novia, se viste y sale como si no pasara nada.
Pedro se queja de la comida como si supiera cocinar.
El imperfecto del subjuntivo:
las reglas
El tiempo verbal del imperfecto en el modo del subjuntivo se usa según estas reglas:
Se usa en contextos del pasado.
Hay que tomar en cuenta el tema gramatical de «la correlación de los tiempos verbales
• EJEMPLOS:
1. Ojalá que haya paz en todo el mundo. (contexto presente)
2. Ojalá que hubiera paz en España en 1936. (contexto pasado)
3. Espero que mis alumnos aprendan a apreciar las culturas hispánicas. (contexto presente; cláusula nominal)
4. Muchas veces César Chávez esperaba que los chicanos ganaran más por su trabajo. (contexto pasado; cláusula nominal)
5. El profe P. buscaba una hamburguesa que no tuviera colesterol. (contexto pasado; cláusula adjetival)
6. El PIRC se construyó para que los estudiantes aprendieran las lenguas extranjeras con más facilidad y más comodidad. (contexto pasado; cláusula adverbial)
Correlación de los tiempos verbales
• Correlación de los tiempos #1
presente
| => |
presente
|
pasado
| => |
pasado
|
• NOTA: Esto significa que…
(a) si el verbo de la cláusula independiente está en el tiempo presente, entonces el verbo de la cláusula dependiente está también en el presente
(b) y si el verbo de la cláusula independiente está en el tiempo pasado, entonces el verbo de la cláusula dependiente está también en el pasado.
• Correlación de los tiempos #2
(a) si el verbo de la cláusula independiente está en el tiempo presente, entonces el verbo de la cláusula dependiente está también en el presente
(b) y si el verbo de la cláusula independiente está en el tiempo pasado, entonces el verbo de la cláusula dependiente está también en el pasado.
• Correlación de los tiempos #2
cláusula:
|
independiente
|
dependiente
|
formas
verbales del presente: |
• presente del indicativo
• presente perfecto • futuro • futuro perfecto |
presente del subjuntivo
|
formas
verbales del pasado: |
• pretérito
• imperfecto • pluscuamperfecto • condicional • condicional perfecto |
imperfecto del subjuntivo
|
Ejercicios
Ejemplo: Hablar: (Pret. simple, ellos) hablaron
(Imperfecto del subjuntivo, él) hablara hablase.
1. Pedir:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, nosotros)
2. Decir:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, tú)
3. Saber:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, yo)
4. Poner:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, ella)
5.
Conducir: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, tú)
6. Amar:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, ustedes)
7. Juzgar:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, usted)
8. Superar:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, ustedes)
9. Haber:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, ellas)
10. Nacer:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, nosotros)
Ejemplo: Hablar: (Pret. simple, ellos) hablaron
(Imperfecto del subjuntivo, él) hablara hablase.
1. Cantar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto del subjuntivo, tú)
2.
Decir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, yo)
3.
Salir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, él)
4.
Resumir: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, ustedes)
5.
Leer: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ellos)
6.
Huir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, yo)
7.
Sentir: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, nosotros)
8.
Pasar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ustedes)
9.
Suponer: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, nosotros)
10.
Reponder: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, tú)
Ejemplo: Hablar: (Pret. simple, ellos) hablaron
(Imperfecto del subjuntivo, él) hablara hablase.
1. Ir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto del subjuntivo, yo)
2.
Ser: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, tú)
3.
Estar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, nosotros)
4.
Comprar: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, ella)
5.
Ayudar: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, tú)
6.
Pedir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ustedes)
7.
Decir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, usted)
8.
Reír: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ustedes)
9.
Hacer: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ellas)
10.
Poder: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, Miguel)
Ejemplo: Hablar: (Pret. simple, ellos) hablaron
(Imperfecto del subjuntivo, él) hablara hablase.
1. Traducir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto del subjuntivo, yo)
2.
Hablar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, tú)
3.
Comer: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, nosotros)
4.
Decir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ella)
5.
Contradecir: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, tú)
6.
Llorar: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, él)
7.
Morir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, usted)
8.
Estudiar: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, ustedes)
9.
Ir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ellas)
10.
Soñar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ustedes)
Ejemplo: Hablar: (Pret. simple, ellos) hablaron
(Imperfecto del subjuntivo, él) hablara hablase
1 1.
Ver: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, yo)
1 2. Ser: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto del subjuntivo, tú)
2 3.
Prohibir: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, nosotros)
3 4.
Estar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ella)
5.
Decir: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, tú)
6.
Hacer: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, ustedes)
7.
Usar: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, Roberto)
8.
Invertir: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, ustedes)
9.
Preguntar: (Pret.simple, ellos)
(Imperfecto del subjuntivo, ellas)
10.
Saber: (Pret.simple, ellos) (Imperfecto
del subjuntivo, nosotros)
Ejemplo: Hablar: (Pret. simple, ellos) hablaron
(Imperfecto del subjuntivo, él) hablara hablase.
1. Dormir:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, yo)
2. Jugar:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, tú)
3. Ir:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, Maria)
4. Estar:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, ella)
5. Morir:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, tú)
6. Leer:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, él)
7. Poner:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, usted)
8. Andar: (Pret.simple,
ellos) (Imperfecto del subjuntivo,
ustedes)
9. Traer:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, ellas)
10. Vivir:
(Pret.simple, ellos) (Imperfecto del
subjuntivo, nosotros)
Ejercicio con el " si " condicional la forma hipotética o presente irreal.
Ejercicio con el " si " condicional la forma hipotética o presente irreal.
Ejercicios. Complete las oraciones con el pasado del subjuntivo usando el verbo entre paréntesis. Guíese por el ejemplo:
1- El gerente te pidió que no llegaras tarde. (llegar)
2- Fue necesario que el dentista me _________un diente. (sacar)
3- Me alegré mucho de que UD. Me _________ ese libro de cuentos. (dar)
4- Fabiola se fue antes que __________ la reunión. (concluir)
5- El público pidió a Lorenzo que _________el arpa. (tocar)
6- Mi padre permitió que ___________su carro. (usar)
7- El novio quiso que su novia _________de blanco. (vestirse)
8- Yo nunca me imaginaría que UD. ________hablar ruso. (saber)
9- Fue mucho mejor que ella __________a ver el medico. (ir)
10- El profesor de natación me dijo que me____________. (zambullir)
11-Ella nunca iba a la playa a menos que yo _________con ella. (ir)
12- Pedro sugirió que tu _________
13- Juan se comporta como si ___________ (ser) millonario.
14- Gabriel se comporta como si ____________ (estar) loco.
15- Mi padre me grita como si _________ (estar) sordo.
16- La mamá de Sonia cocina como si (ser) ___________ profesional.
1- El gerente te pidió que no llegaras tarde. (llegar)
2- Fue necesario que el dentista me _________un diente. (sacar)
3- Me alegré mucho de que UD. Me _________ ese libro de cuentos. (dar)
4- Fabiola se fue antes que __________ la reunión. (concluir)
5- El público pidió a Lorenzo que _________el arpa. (tocar)
6- Mi padre permitió que ___________su carro. (usar)
7- El novio quiso que su novia _________de blanco. (vestirse)
8- Yo nunca me imaginaría que UD. ________hablar ruso. (saber)
9- Fue mucho mejor que ella __________a ver el medico. (ir)
10- El profesor de natación me dijo que me____________. (zambullir)
11-Ella nunca iba a la playa a menos que yo _________con ella. (ir)
12- Pedro sugirió que tu _________
13- Juan se comporta como si ___________ (ser) millonario.
14- Gabriel se comporta como si ____________ (estar) loco.
15- Mi padre me grita como si _________ (estar) sordo.
16- La mamá de Sonia cocina como si (ser) ___________ profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario