- ____________
la lluvia, no pude llegar temprano a clases.
- ____________
ser un niño, sabe mucho sobre ciencia.
- Jaime
fue ___________ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar mucho
____________ la noche ______________ el examen de mañana.
- Envié
el paquete _________ barco, pero creo que debí enviarlo __________ avión
______________ que llegara más rápido.
- La
azafata pasó ___________ aquí, pero no me dio nada ____________ comer.
- ____________
tu culpa (fault) no pude comprar el perro que quería.
- Recuerden
que deben tener la tarea lista ____________ entregar el lunes.
- Cuando
salgo ____________ la noche, siempre voy a un bar___________ tomarme una
cerveza.
- Es muy
tonto (dumb) ___________ ser un doctor.
- Compré
estos zapatos ___________ quince dólares, pero no creo que me duren
____________ mucho tiempo ____________ ser tan baratos.
- Estudio
mucho a Freud y Jung ___________ ser un buen psicólogo.
- Tengo
que comprar algo ____________ el cumpleaños (birthday) de mi hija.
- Ella trabaja ____________ ganar dinero.
- ____________
el presidente, el desempleo es un problema muy grave.
- Fueron __________ la enfermera.
- Los
niños corrieron ____________ el columpio (swing).
- No
quiere darme el coche ____________ el caballo.
- Ese
niño no duerme nada ___________ la noche.
- __________
sus malas calificaciones, sus padres no le dan más dinero.
- Hay que
hacer esto ___________ mañana.
- Caminaron ___________ la iglesia.
- Esta
leyenda ha sido contada __________ muchos años.
- Gracias
___________ regalarme un patalón nuevo.
- Nos dio
un regalo __________ nuestra ayuda.
- Fueron
a El Salvador __________ trabajar como misioneros.
- Necesito espejuelos (eyeglasses) __________ ver.
- La
profesora pasó _________ aquí. __________ cierto, no olvides traer tus
apuntes.
- __________
favor, no tires papeles al suelo.
- _________
ser modelo, se viste muy mal.
Trabajemos con esta canción:
CANCION: POR TI DE ELLA BAILA SOLA
Yo te quiero
regalar palabras
ser tu red ________
cuando caigas
cogerte de la mano
al andar
y decirte cosas al oído
ser tu manta cuando
tengas frío
y ser tu hombro
______ llorar
________ ti mi vida
empeño
________ un momento
de verte sonreír
________ ti mi alma vendo
a cambio del tiempo
que necesites ________
ser feliz
Dejo todo ________
un beso tuyo
quiero ser tu espada
y tu escudo
decirte que te quiero
una vez más
quiero ser tus alas
y tu cielo
quiero ser el mar
y tu velero
el suelo y tus pies
________caminar
_______ ti…
Por: indica el motivo, la causa o la razón que explica la acción expresada.
- Ejemplos:
- Te envié un regalo por tu cumpleaños.
- Por eso quiero darte las gracias.
- —¿Por qué llegas tarde?
- —Por el tráfico.
- Nos hemos mudado por el ruido.
- Por ti hago cualquier cosa.
- Voy al supermercado por leche.
- He venido a México por la comida.
Para: indica la finalidad de la acción expresada.
- Ejemplo:
- Para que veas que no me he olvidado de ti.
- Me fui a Londres para trabajar.
- Ese objetivo sirve para hacer fotos de cerca.
- Me pongo ya el abrigo para salir cuanto antes.
Expresar una elección personal o una opinión
Por: indica la elección personal de alguien ante una situación planteada previamente. Es una abreviación de «si fuera por mí».
- Ejemplo:
- Por mí, haz lo que quieras.
- Por nosotros, vamos al cine.
- por + propuesta o invitación
Para: indica de quién es la opinión de la afirmación que se hace.
- Ejemplo:
- Para mí, eres el mejor primo del mundo.
- Para mi hermana, la puntualidad es importantísima.
- para + oración enunciativa
Expresar un lugar de paso o una dirección
Por: indica un lugar de paso; es decir, un punto en un trayecto que se pasa de largo sin necesidad de pararse.
- Ejemplo:
- He pasado por tu casa.
- La ruta pasa por Segovia
Para: indica la dirección o el destino final del trayecto del sujeto.
- Ejemplo:
- Este tren sale para Asturias en quince minutos.
- Salgo para tu casa en cinco minutos.
Otros usos de por
La preposición por también se emplea en español para expresar las ideas siguientes:
- medio;
- Ejemplo:
- Podemos hablar por teléfono.
- Nos comunicamos por carta.
- Puede contactarme por correo electrónico.
- Me he enterado del terremoto por las noticias.
- Desde Madrid a Asturias se va por la autopista A6.
- Nos hemos casado por la iglesia / por lo civil.
- intercambio;
- Ejemplo:
- He comprado un microondas de segunda mano por diez euros.
- ¿Me cambias tu postre por el mío?
- ubicación aproximada (la zona de);
- Ejemplo:
- Martina vive por la Plaza Mayor.
- ¿Hay un cajero por aquí?
- momentos del día;
- Ejemplo:
- por la(s) mañana(s), por la(s) tarde(s), por la(s) noche(s)
- Pero: al mediodía, de madrugada
- periodicidad;
- Ejemplo:
- Salgo a correr tres veces por semana.
- distribución;
- Ejemplo:
- Repartirán una botella de agua por persona.
- porcentajes;
- Ejemplo:
- 4% = cuatro por ciento
100km/h = cien kilómetros por hora
- estar/faltar/quedar + por + verbo = no se ha terminado;
- Ejemplo:
- Eso aún está por hacer.
- Falta por ver la exposición de Goya.
- Queda mucho por hacer.
- «en nombre de»;
- Ejemplo:
- Se disculpó por nosotros.
- → Se disculpó en nuestro nombre.
- Tus padres pueden firmar por ti.
- → Tus padres pueden firmar en tu nombre.
- complemento agente en oraciones pasivas.
- Ejemplo:
- El herido fue transportado al hospital por la ambulancia.
Otros usos de para
La preposición para también se emplea en español para expresar las ideas siguientes.
- destinatario;
- Ejemplo:
- Para mi querido primo Alberto.
- Esta película es para todos los públicos.
- plazo de tiempo;
- Ejemplo:
- El resultado de los exámenes estará para la semana que viene.
- El trabajo de fin de curso es para junio.
- ejemplos paradigmáticos (sin verbo y con coma);
- Ejemplo:
- Para ciudades bonitas, Sevilla.
- Para gracioso, tu primo Eduardo.
- expresión irónica (sin coma);
- Ejemplo:
- Para perder el tiempo estoy yo.
- → No puedo perder el tiempo.
- Para celebraciones estoy yo.
- → No estoy de humor para celebraciones.
- concesión.
- Ejemplo:
- Para ser junio, hace frío.
- → No suele hace frío en junio.
Recuerda
En español no se usa ninguna preposición para expresar la duración de una situación o un acontecimiento.
- Ejemplo:
- Estuve viajando por los países nórdicos tres meses.
- No: …
por tres meses. - Nos vamos de vacaciones a Cuba dos semanas.
- No: …
por dos semanas.
Expresiones con por y para
Además de los casos explicados más arriba, también hay numerosas expresiones que contienen las preposiciones por y para. Muchas son propias del español hablado y se utilizan en contextos familiares.
Expresiones con por
Choose the correct preposition.
- eso, volvió tarde.
- El estudiante fue el lápiz.
- Una casa cuesta lo menos treinta mil dólares.
- Llegué tarde el tráfico.
- ¿Me enviaste el dinero correo?
- Pagué veinte dólares la camisa.
- La casa de piedra fue construida los incas.
- Los toros corren las calles.
- Lo hará el lunes.
- Fidel habló cuatro horas.
- Vamos a la playa nadar.
- Te daré $50 tus pantalones.
- Me pagan dos veces mes.
- Salgo Madrid.
- ¿Tienes algo mí?
- Andrés tomó el avión Barcelona.
- Me caí el hielo.
- Ese libro es Manuel.
- Estudio aprender.
- El autobús va a 100 kilómetros hora.
UN VIAJE | ||
En marzo Enrique, Silvia, y yo vamos a la República Dominicana para pasar las vacaciones de primavera. Vamos a estar allí por siete días. Ayer Enrique y yo pasamos por la agencia de viajes para comprar los pasajes. Queremos viajar por avión y encontramos unos boletos muy baratos - sólo pagamos $250 por un viaje de ida y vuelta. Tenemos que salir para el aeropuerto a las cinco. ¡Ay, por Dios! No me gusta levantarme tan temprano por la mañana! Decidimos ir a la República Dominicana porque nos encanta la música. También tenemos ganas de tomar el sol. La isla es muy famosa por sus playas hermosas. El sol es muy fuerte allí. Por eso antes de ir a la playa necesitamos ir a la farmacia por sombreros, las gafas de sol, y la crema para el sol. Para estudiantes principiantes ya hablamos español bastante bien, pero nos interesa mucho aprender más. Y claro, antes de volver necesitamos comprar una tarjeta postal para nuestra profesora de español. Así podemos decirle- "¡Gracias por enseñarnos la diferencia entre por y para!"
![]() |

No hay comentarios:
Publicar un comentario