miércoles, 22 de junio de 2016

Ejercicios con el condicional


FORMACIÓN DEL CONDICIONAL


cantar
comer
vivir
-ar -ía
-ar -ías
-ar
cant -ar -íamos
-ar -íais
-ar -ían
-er -ía
-er - ía s
-er - ía
com -er - ía mos
-er - íais
-er - ía n
-ir - ía
-ir - ía s
-ir - ía
viv -ir - ía mos
-ir - ía is
-ir - ía n










-Formas irregulares: Cambia la raíz del verbo, se mantienen las terminaciones (mismas irregularidades que la conjugación del futuro).
decir dir
hacer har
querer querr
caber cabr
poder podr
saber sabr     
poner pondr
salir saldr
tener tendr
valer valdr
venir vendr


-ía
-ías
-ía
-íamos
-íais
-ían
Ejs.:
Sería muy interesante conocer la biografía del autor de este libro.
¿Podrías venir a ayudarme el sábado?
 

Uso

- Utilizaremos básicamente este tiempo para hacer una invitación.

¿Querrías venir el domingo que viene con nosotros?
- Asimismo, es la formula utilizada para expresar un deseo.
¡Me gustaría tanto ir a ese baile de disfraces!
 
- También como fórmula de cortesía o para atenuar una petición.
¿Podrían ayudarme? Nos gustaría hablarle sobre un asunto un poco delicado...
 
- La forma condicional sirve también para hacer recomendaciones y/o dar consejos.
Yo (en tu lugar) no lo haría así.
 
- De hecho es la forma preferible para dar consejos de una manera que no sea demasiado abrupta ni directa.
Deberías ver a un médico.
 
- Será también la forma que nos servirá en algunas de las construcciones condicionales.
Si tuviera diez años menos, iría al Polo Norte.
 
- Por último, no debemos olvidar que en el estilo indirecto, cuando el verbo principal está en pasado, el futuro de la frase inicial se transforma en condicional.
Julia dice: “Lo haré más tarde”.
Julia dijo que lo haría más tarde.





Rellena los huecos con la forma correcta del condicional del verbo entre parentesis:


Escribe la forma adecuada del condicional para estos verbos en la persona indicada:
1. Salir, nosotros:
2. Acabar, ellos:
3. Pedir, tú:
4. Resistir, ellas:
5. Tener, usted:
6. Poder, Ustedes:
7. Suponer; ella:
8. Jugar, yo:
9. Cantar, Nosotras:
10. Sentir, ustedes:

Completa estas frases con la forma adecuada del condicional del verbo y la persona indicados:
1. Yo productos ecológicos (comprar)
2. Nosotros no productos contaminates (utilizar)
3. La gente no productos con componentes tóxicos (consumir)
4. Mi familia no basura en el campo (tirar)
5. Las fábricas no productos enlatados (producir)
6. Yo los grifos (cerrar)
7. Las familias no agua (gastar)
8. Nosotros bombillas eficientes (producir)
9. Se el papel (reciclar)
10. Mi hermano la ropa vieja (reutilizar)

 Completa estas frases con la forma adecuada del condicional del verbo y la persona indicados:
1. Si no fuera tan tarde, (salir, yo) un poco.
2. Si quisieran, (venir, ellos) .
3. No (casarse, yo) contigo aunque fueras el único hombre que quedara en el mundo.
4. ¿ (Poder, usted) decirme la hora, por favor?
5. Aunque pudiéramos, no lo (hacer, nosotros) . Es ilegal, ¿sabes?
6. Nos (gustar) hacer algo diferente. Estamos hartos de la rutina.
7. Si no fueras tan machista, (tener, tú) más éxito con el género femenino.
8. Les (importar) dejarme pasar.
9. Te (llamar, yo) más a menudo, pero el teléfono es muy caro.
10. Yo en tu lugar no (confiar) en Julio.


Completa el texto con la forma adecuada del condicional del verbo y la persona indicados:

Mi hermana me dijo que ella 1. (venir) a pasar unos días conmigo esta semana. Ella me escribió que le 2. (gustar) ver unos partidos de béisbol. Yo contesté que 3. (poder) ir a los dos partidos del fin de semana, pero que nosotros también 4. (tener) que pasar por mi trabajo el sábado porque hay mucho que hacer allí. Ella dijo que no 5. (ser) problema para ella, y que también sus amigas me 6. (visitar) con ella, y que a ellas les 7. (encantar) ayudarme también.


 Completa estas frases con la forma adecuada del condicional del verbo y la persona indicados:
1. Yo le dije al médico que no (comer) tanta grasa.
2. Ese alumno creía que no (haber) un examen final.
3. Mi jefe me aseguró que yo (tener) vacaciones.
4. Yo pensaba que las niñas (poder) jugar con camiones.
5. Ana indicó que tú y yo no (venir) a tiempo.
6. ¿Adivinaste que tu novio te (dar) un anillo?
7. Me advirtió que yo no (conocer) a nadie por Internet.
8. ¿Porqué pensabas que yo (querer) tener un tatuaje?
9. José sabía que ella no le (decir) su edad.

10. Él comprendía que nadie (estar) muy entusiasmado.
11. Me imaginaba que nadie (saber) la verdad completa.
12. El payaso afirmó que él (hacer) trucos de magia.
13. Ella mencionó que Uds. (pagar) todas las cuentas.
14. ¿Prometiste que no (comer) tanto colesterol?
15. ¿Quién dijo que esto no (ser) un problema serio?
16. Con una hora libre nos (gustar) divertirnos.
17. El turista repitió que no (beber) el agua allí.
18. No dudaban que yo (divertirse) en Bonita Springs.


Completa estas frases con la forma adecuada del condicional del verbo y la persona indicados:
Carlos me dijo que lo (hacer) él, porque era muy difícil
Le advirtió su hermano que (tener) problemas con el coche
Dijeron que dentro de algunos años la casa (valer) 1 millón de dólares
Pepe me comentó que (volver) más tarde, y todavía no ha llegado
Me prometió que (salir, nosotros) el sábado por la tarde
Usted ya sabía que el Papa (ser) enterrado el viernes
Pascual nos aseguró que (ir) a visitar la abuela la semana siguiente
¿Sabías que (encontrarse, tú) con María Laura en el baile?
Por fin entendió que (estar, él) mejor sin ella.
Juana nos contó que (hay) mucha gente en la fiesta
A los estudiantes les decía que (hablar, ellos) con fluidez en dos semanas
¿Adivinasteis que os (decir, él) que sí?




¿Qué harías tú?

1) Si yo fuera Ministro para la defensa de los animales.....

a) (prohibir) el tráfico de animales exóticos porque podría causar la extinción de algunos animales.
b) no (usar) productos que han side probados en animales, (comprar) productos orgánicos.
c) no (comer) huevos de granja, (preferir) comprar huevos de casa.
d) (luchar) para mejores condiciones en las granjas.
e) (boicotear) los zoos.
f) (prohibir) los zoos en malo estado.
g) me (gustar) la situación.

2) Si yo fuera Ministro para la defensa de los animales.....

a) (luchar) para mejores condiciones en los zoos.
b) no (llevar) chaquetas de pieles.
c) no (comer) ni carne ni pescado.
d) (preferir) comprar verduras y fruta.
e) (prohibir) la caza de animales salvajes.
f) la situación (ser) muy diferente.
g) (querer) salvar a los animales.

¿Y tú? ¿Qué (hacer) ?


 Rellena los huecos con la forma correcta del condicional:

1. Yo le dije al médico que no (fumar) tanto.
2. Pablo creía que no (haber) un examen al final del trimestre.
3. Mi profesor me dijo que yo (tener) mucho éxito.
4. Yo pensaba que las niñas (poder) ir al cine.
5. Ana indicó que tú y yo no (venir) porque (estar) muy cansado.
6. ¿Tú (ir) a España con la huelga aérea que hay?
7. Me preguntó qué (comprar) yo por Internet.
8. ¿Porqué crees que yo (querer) hacerme un bocadillo?
9. José sabía que ella no le (decir) su edad.
10. Él comprendía que nadie (estar) muy entusiasmado.

 Rellena los huecos con la forma correcta del condicional:

1. Creía que nadie (saber) la respuesta.
2. Mi padre afirmó que él (hacer) la cena.
3. Ella mencionó que ustedes (pagar) las cuentas.
4. ¿Prometiste que no (comer) tú tanta carne?
5. ¿Quién dijo que esto no (ser) un problema serio?
6. Con una hora libre nos (gustar) ir al parque.
7. El turista repitió que no (beber) el agua en el hotel.
8. No dudaban que yo (divertirse) en la capital.
9. Mis vacaciones ideales (ser) en las islas del Caribe.
10. Si no tuviera tantos deberes (salir) con mis amigos.

Escribe la forma correcta del condicional simple:

A: ¿Dónde te (gustar) pasar las vaciones?
B:Yo (Preferir) pasar las vacaciones en una casa de verano cerca de la playa. Yo (dormir) hasta tarde y ¡tú (preparar) el desayuno para tu mujer y tus hijos! Después del desayuno yo (ir) todos los días a la playa , (tomar) el sol y (bañarse) me en el mar. Por la tarde los niños (construir) castillos de arena y (jugar) en la playa. Al atardecer nosotros (montar) a caballo a lo largo de la playa. Luego nosotros (ducharse) e (ir) a cenar a uno de los restaurantes del pueblo. Creo que yo (cenar) todos los días pescado y marisco. ¡Ya sabes que me gustan mucho! Tú (pedir) pasta y los niños (tomar) una hamburguesa, como siempre.
A:¡Claro, claro tú como siempre ya lo tienes todo organizado como a ti te gusta!


Rellena los huecos con la forma correcta del condicional:

Mi casa ideal

Mi casa ideal (estar) cerca de la costa en una isla. (estar) lejos de la gente porque yo (querer) la tranquilidad. La casa (valer) millones. (vivir) en una casa muy lujosa con mi familia. La casa (tener) un jardín grande con muchas plantas y flores. Además (tener) una piscina climatizada y una cancha de tenis. Mis amigos (venir) a visitarme todos los días. Dentro de la casa (haber) muchas habitaciones. Los dormitorios (estar) en la última planta y todos (tener) cuarto de baño y televisión. Yo le (dar) a cada persona de mi familia un dormitorio. Abajo (estar) la cocina. Mi familia y yo (tener) todos los electro-domésticos posibles como lavavajillas y lavadoras. En el salón (haber) una cadena de música moderna y un televisor enorme. Yo (ver) mis películas favoritas. Yo (poder) hacer muchas fiestas y por eso si mis padres (querer), ellos (poder) tener sus habitaciones lejos de las fiestas. En el garaje yo (poner) todos mis coches. Me (comprar) siete coches diferentes - uno para cada día de la semana y saldría todos los días. ¡ (ser) fenomenal!

Rellena los huecos con la forma correcta del condicional:

Mis Vacaciones Ideales

Mis vacaciones ideales (ser) en una isla. Yo (preferir) ir a una isla en el Caribe. La isla (tener) playas blancas y mares azules y (haber) muchos árboles y pájaros. Yo (viajar) en avión y luego en barco. Yo (hacer) la natación todos los días y (tomar) el sol. Cuando mis amigos (querer), (venir) a visitarme. Nosotros mucho. Nosotros (alojarse) en un hotel de cinco estrellas.
En mi isla yo (salir) todas las noches a las discotecas con mis amigos y me (acostarse) tarde. (comer) mi comida favorita - pescado fresco y fruta exótica. (visitar) monumentos históricos y (sacar) muchas fotos porque son dos de mis cosas favoritas. Yo (ir) de excursión a lugares interesantes y (aprender) de las diferentes culturas. Creo que (valer) la pena ir para bastante tiempo. ¿Y tú? ¿Qué (hacer)? ¿Con quién (ir)? ¿Qué te (gustar) hacer?

Escribir la forma correcta del condicional simple:

1. ¿Tu (poder) ayudarme con esta tarea?
2. Yo en tu lugar (ponerse) el vestido azul.
3. ¿Tu (tener) tiempo de venir estar noche?
4. En otra época esa casa (valer) mucho menos.
5. A mi fiesta (venir) más gente que a la tuya.
6. En ese autobús no (caber) todos nosotros.
7. Yo creo que tu hermana menor (saber) más de historia que tú.
8. ¿Qué le (decir) el jefe a Corina?
9. Yo que tú (hacer) más pasteles. Recuerda que son 10 niños invitados.
10. José (querer) hacer lo mismo que hace su hermano.
11. ¿Tu (salir) con ese chico?

No hay comentarios:

Publicar un comentario