jueves, 6 de abril de 2017

Regresando al Subjuntivo

Escriba la forma correcta del presente de subjuntivo en las siguientes frases para formular deseos.

a. Espero que (tener,tú) ........................suerte en el examen de mañana.
b. Ojalá que (encontrar, yo).............................trabajo este año.
c. Deseo que (decir, él)..........................toda la verdad a ella.
d. ¡Que (tener,tú).............................un buen día!
e. Espero que (tener, yo).....................una buena nota en la evaluación.
f. Ojalá que ellos me (invitar)..................a una entrevista de trabajo.
g. Espero que Mario (estar) .....................en la oficina para hablar con él.
h. Ojalá que (llegar, tú)........................pronto a casa.
i. Espero que Luisa (estudiar)...................mucho en la universidad.
j. Deseo que María y Javier (casarse).....................en 2017.

Escriba la forma correcta del presente de subjuntivo en las siguientes frases para expresar voluntad.

a. Quiero que (venir,tú)........................... a la fiesta de fin de curso.
b. Necesito que (comprar, ella)........................más papel para la impresora.
c. Te prohibo que tú (fumar) ....................en esta sala, hay niños.
d. Quiero que (ir, tú).....................a Uruguay para estudiar en este país.
e. Te pido que (hablar, tú).........................con él, hay cosas que aclarar.
f. Necesito que ellos me (dar) ..................el visado lo antes posible.
g. Quiero que (vender, nosotros).......................el coche, solo tiene problemas.
h. Les prohibo a ustedes que (comer) .......................en clase, no es educado.
i. Necesito que me (informar,tú)......................de todos los detalles de la reunión.
j. Queremos que nuestro hijo (tener).......................una buena educación.
k. Quiero que (mejorar, ustedes)....................... su estilo de dirección.
l. Te pido que (hacer)..............................todas las actividades de este libro.
m. Necesita que tú (escribir).........................correo en español con la información de la reunión.
n. Necesito que (comprar,tú).......................un nuevo móvil, el tuyo no funciona.
o. Te prohibo que (entrar,tú).......................a la oficina con ese aspecto informal.
p. Quiero que (tener,nosotros).....................una nueva oportunidad en esta empresa.


Marque la opción correcta del presente de subjuntivo.

Espero que tienes/tengas suerte en tu nuevo trabajo.
Ojalá que podamos/podemos viajar este fin de semana a los Alpes suizos.
Deseo que mi equipo de fútbol gane/gana el domingo contra el Dortmund.
Espero que nos vemos/veamos pronto.
Ojalá que me inviten/invitan a la fiesta de fin de curso.
Espero que Mario llegue/llega pronto a la cita.
Ojalá que tenemos/tengamos buen tiempo para el fin de semana.
Espero que Alberto me llama/llame hoy para hablar de los planes de vacaciones.
Quiero que tú vas/vayas al cine con tu hermano.
Espero que nosotros acabemos/acabamos pronto el trabajo de literatura.
Ojalá que ella me dice/diga toda la verdad sobre ese asunto.

Escriba el presente de subjuntivo en las siguientes frases.

1. Nosotros esperamos que (gustar,tú)..........................nuestro regalo.
2. Ella quiere que (cenar,yo) ..........................en su apartamento.
3. Él desea que (terminar,nosotros)........................el trabajo para el lunes.
4. Nosotros queremos que (ustedes, venir)......................al cine.
5. Yo espero que (ella, tener)...............................un buen viaje de regreso.
6. Te aconsejo que (tú, visitar)............................la ciudad de Bilbao.
7. Espero que el examen (ser).........................fácil.
8. Tú quieres que Marta (estudiar)..........................en la universidad.
9. Yo quiero que (ir,tú).......................a trabajar a la firma KMPG.
10. El médico me aconseja que yo no (fumar)......................mucho.
11. Ellos desean que el gobierno (aprobar).....................la ley de trabajo.
12. No quiero que (salir, tú)...........................con ese chico de la clase.
13. Nosotros queremos que nuestros hijos (ser)..........................felices.
14. ¿Quieres que yo (ir)......................al cine contigo?
15. Te aconsejo que (estudiar,tú).........................más para el examen.


Escriba deseos para estas personas en estas tarjetas.

Alberto y Sonia se casan en tres meses:

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Besos.

Juan está enfermo en el hospital:

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

Un saludo.

Julia y Julio se van de viaje:

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Nos veremos pronto.

Melania va tener un bebé:

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

Besos.


El uso del subjuntivo para persuadir. A continuación Ud. va a leer algunas reglas que los
hijos de Tomás Tradicional deben obedecer. Para completar cada oración, llene los espacios con
la forma correcta del presente de subjuntivo, o indicativo o infinitivo del verbo entre paréntesis,
según convenga.

Como padre de dos hijos adolescentes, Tomás Tradicional impone algunas reglas porque
piensa que es importante que ____________________ (haber) disciplina en la casa. Durante la
semana, es necesario que los niños _____________________ (acostarse) antes de las diez de la
noche para _____________________ (poder) levantarse a las seis y media de la mañana. Por la
mañana, su padre les dice que _______________________ (hacer) la cama y que
__________________ (poner) los platos sucios en el lavaplatos antes de salir. Al regresar de la
escuela, los dos ________________________ (tener) que terminar la tarea antes de salir a dar un
paseo o jugar a los deportes. A las seis de la tarde, Tomás y su esposa piden que toda la familia
____________________________ (sentarse) a la mesa para cenar y hablar de asuntos familiares.
Según ellos, es preferible que todos ______________________ (estar) juntos por lo menos una
hora o dos antes de terminar el día. Últimamente, les recomiendan a sus hijos que
_____________________________ (pedir) ayuda con sus tareas antes de __________________
(acostarse) a las diez.


Los usos del subjuntivo en cláusulas adjetivales. Complete cada oración con la forma
correcta del indicativo o subjuntivo de los verbos entre paréntesis.
No hay nadie que _______________________ (trabajar) más que el obrero mayor. Ya
que el Sr. Pérez tiene más de cincuenta y cinco años, quiere un trabajo que _________________
(ser) menos exigente y que le _______________________ (pagar) igual. Su hermano menor
tiene un puesto que _____________________ (exigir) mucha responsabilidad, pero le
_______________________ (interesar). Aunque recibe un sueldo bueno, siempre aspira a
trabajar para alguna empresa que le ______________________________ (poder) ofrecer más
dinero y beneficios. El hijo de éste, un joven poco responsable, no quiere seguir ninguna carrera
que _____________________ (requerir) estudios universitarios. En cuanto al futuro, quiere
conseguir un puesto que le ________________________ (permitir) viajar a lugares exóticos.

El subjuntivo: Influencia, emoción, duda
 En la galería de arte. Complete las oraciones con el presente de subjuntivo de los verbos entre paréntesis.
1. Es preciso que ______________________ (ir; nosotros) a una galería de arte que ofrezca
buenos precios.
2. Temo que aquí los precios ___________________ (ser) muy altos.
3. Me alegro de que ________________________ (saber; tú) tanto de pintura.
4. El vendedor duda que _____________________ (haber) una copia mejor de esta.
5. ¡Qué bueno que ________________________ (permitir; ellos) que _________________
(pagar; nosotros) con tarjeta de crédito.
6. Quiero que ellos la _______________________ (empaquetar) bien para llevarla en el
avión.

Situaciones. Complete las oraciones con el subjuntivo, el indicativo o el infinitivo del verbo
entre paréntesis.

1. Es mejor que _______________________ (apagar; tú) las luces al salir del cuarto.
Nuestra última cuenta fue altísima y no me gusta ____________________ (pagar) tanto.
2. Es verdad que David _________________ (ser) inteligente, pero dudo que
________________________ (saber) resolver este problema con la computadora.
3. Siento que _____________________ (estar; tú) enfermo. Ojalá que
_____________________ (sentirte) mejor mañana.
4. Nuestro profesor nos prohíbe que ___________________ (hablar) en inglés en esta clase.
Insiste en que __________________ (tratar) de expresarnos en español, pero a veces es
difícil ___________________ (hacerlo).
5. Pablo, es imposible que _______________________ (estudiar; tú) con tanto ruido.
¿Cómo es posible que te __________________ (gustar) escuchar esa música tan fuerte?
6. Prefiero que te _____________________ (estacionar) cerca del cine. Prefiero no
__________________ (caminar) mucho porque me duelen los pies.
7. Creo que la película _________________ (empezar) a las 6:30, pero es posible que yo no
____________________ (recordar) la hora exacta.


Subjuntivo. Cambie los infinitivos a la forma apropiada del subjuntivo o indicativo.
1. Espero que ____________________ (llegar; tú) temprano.
2. Me alegro de que Uds. ___________________ (estar) aquí.
3. Es extraño que nosotros no __________________ (ver) a nadie.
4. Esperamos que Uds. ___________________ (poder) descansar luego.
5. Ojalá que nosotros __________________ (salir) a tiempo.
6. Ojalá que los chicos no ____________________ (aburrirse) en el concierto.
7. Dudo que la obra __________________ (ser) de Rivera.
8. Creo que ____________________ (ser) de buena calidad.
9. No creo que ___________________ (saber; tú) apreciar el arte moderno.
10. ¿Cómo es posible que a la gente le __________________ (gustar) este tipo de arte?
11. Es verdad que muchos ______________________ (decir) que el arte moderno es
incomprensible, pero a mí me gusta.

Completa este diálogo entre un profesor y la delegada de la Asociación de estudiantes conjugando los verbos entre paréntesis en presente del indicativo o del subjuntivo.

¡Toc, toc!
PRO
FESOR: ¡Adelante!
DELEGADA: ¡Hola! ¿ (poder, yo) entrar?
PROFESOR: Sí, sí, Laura, adelante.
DELEGADA: Mira, (querer, yo) hablar contigo porque (tener, nosotros) un problema.
PROFESOR: ¡Vaya por Dios! ¡Qué raro! Me (extrañar) que (tener, ustedes) problemas. ¿Qué (pasar) ahora?
DELEGADA: Es que (tener, nosotros) dos exámenes el mismo día y (necesitar, nosotros) que (cambiar, tú) la fecha del tuyo, porque el otro profesor no (querer) oír hablar del tema.
PROFESOR: ¡Siempre igual!
DELEGADA: Sí, ya. Siento que siempre (ser/estar, nosotros) pidiéndote favores, pero el otro profesor...
PROFESOR: ¿Y cuándo (querer, ustedes) hacer el examen?
DELEGADA: Pues, cuando tú (preferir).
PROFESOR: Vaya, muchas gracias. ¿Qué te (parecer) el quince?
DELEGADA: (ser/estar) muy pronto ¿no?.
PROFESOR: Es que después yo (irse) de vacaciones.
DELEGADA: No creo que a mis compañeros les (gustar) la idea. (haber) mucha materia...
PROFESOR: ¡Anda! También has venido para que (reducir, yo) la materia.
DELEGADA: No, no.
PROFESOR: Bueno, mira, les dices a tus compañeros que (hacer, nosotros) el examen el quince y si no (ser/estar, ellos) de acuerdo, ya veremos...
DELEGADA: De acuerdo. De todas formas, te (agradecer, yo) que (intentar, tú) ayudarnos.
PROFESOR: De nada, mujer. Pero quiero que (saber, ustedes) que (ser/estar, yo) cansado de todos estos cambios.
DELEGADA: Sí, sí, perdona.
PROFESOR: Nada, nada. ¡Hasta luego!
DELEGADA: ¡Adiós!


Completa la carta que Gloria escribe a su novio conjugando los verbos que están entre paréntesis en presente del indicativo o del subjuntivo.


Bonita Springs, 30 de diciembre del 2017

Querido Armando:

Espero que cuando (recibir, tú) esta carta (ser/estar, tú) fatal, porque te lo (merecer, tú). (saber, yo) perfectamente que no (viajar, tú) sólo. Como (ver, tú), no (ser/estar, yo) deprimida ni nada parecido. Al contrario, (alegrarse, yo) de que me (engañar, tú), porque así (tener, yo) una excusa para dejarte. Y la verdad (ser/estar) que hace mucho tiempo que no te (aguantar, yo), cariño. (creer, yo) que (ser/estar, tú) la persona más insoportable del mundo. No (comprender, yo) como tu compañera de viaje (poder, ella) aguantarte. ¿ (tener, ella) algún problema? Seguro que sí. En fin, te escribo para que (saber, tú) que no (ser/estar, yo) tonta y para decirte que cuando (volver, tú), (irse, tú) a dormir a un hotel. Espero que (divertirse, tú) mucho. ¡Ah!, ¿ (saber, tú) que en Cuba (haber) un montón de tiburones? ¡Cuídate, amor mío! Te (desear, yo) lo mejor.

Gloria

Completa esta carta al director de la presidenta de la "Asociación de mujeres rebotadas" conjugando los verbos que están entre paréntesis en presente del indicativo o del subjuntivo.

Como lectora habitual de su periódico y presidenta de la Asociación de mujeres rebotadas, (desear, yo) comunicarle mi sorpresa ante su especial uso del lenguaje. (Resultar) que cuando ustedes (referirse) a la Ministra de Cultura, la (llamar, ustedes) Señora.... Ahora bien, cuando (tener, ustedes) que hacer referencia al Ministro del Interior, (decir, ustedes): El Ministro del Interior, bla, bla, bla... Y claro, yo (sorprenderse) de que un periódico como el suyo (mostrar) tan poco cuidado en el manejo del idioma. Pero, mire, las palabras son sólo palabras, ¿o no?. (haber) cosas peores. Por ejemplo, me (indignar) que a Paco, mi compañero de trabajo, la empresa le (pagar) más que a mí. Y eso que el pobre Paco no (ser/estar) una máquina trabajando. Tampoco (soportar) que algunos señores me (tratar) como a una idiota o (querer, ellos) ser mi padre. Pero, bueno, (haber) cosas muchísimo peores. Por ejemplo, a mí mi marido no me (pegar). Normalmente, (ser/estar) demasiado ocupado viendo programas para intelectuales, como ¿Quién quiere ser millonario?. Nada, que (ser/estar) una mujer con suerte.

Carmen Rico
Una mujer rebotada



1 comentario:

  1. Está usted en algún problema financiero? ¿Necesita préstamos rápidos para despejar su deuda y volver a los negocios. Si es así, contáctenos para obtener más detalles sobre la solicitud de préstamo. Contáctenos solo en este correo electrónico ====> tiffanyperioloancompany@gmail.com o Whatsapp: +1 (518) 721-7032

    ResponderEliminar